Ingrid Chopite Arte, Manualidades, Reposteria, Cocina

martes, diciembre 27, 2016

#Recetas de @ingridchopite

#Recetas

#Leche #condensada

1 taza de agua, 2 tazas de leche en polvo, 2 tazas de azúcar

Preparación

Hervir el agua y mezclar con el resto de los ingredientes dejar enfriar rinde para 2 tazas

#Leche #evaporada

Ingredientes:
2 taza de leche liquida

Preparación:
Se pone a hervir  hasta que se reduzca a la mitad

#Crema de leche

2 tazas de leche en polvo 1 taza de agua

Preparación:

Hervir el agua y mezclar dejar reposar

#Queso crema

1 requesón ½ taza de crema de leche, 1 cita de sal

Preparación:

Mezclar muy bien hasta lograr una mezcla homogénea

Requesón:

3 tazas de leche líquida, cdas de leche en polvo, 1 cada de vinagre

Preparación:

Colocar la leche a hervir con la leche en polvo una vez hirviendo colocarle el vinagre y sacar del fuego y colocar en un colador para que vote todo el suero y listo para usar.

#Yogurt Natural:

1 ltd. De leche, 6 cdas de leche en polvo, 2 cdas de yogurt natural

Preparación:

Colocar los ingredientes a cocinar hasta que estén tibios y sacar del fuego llevar a recipientes bien tapados y envueltos en una manta que mantenga el calor y la oscuridad por 12 horas luego coloca en la nevera y disfrutar.

#Mermeladas caseras de cualquier fruta

1 kilo de frutas sin semillas, 1 kilo de azúcar

Preparación: llevar al fuego lento e ir revolviendo hasta lograr que las frutas se deshagan y formen una mezcla espesa.

#Quesillo en recipientes plásticos

1 taza de leche condensada, 6 huevos, 1 taza de maicena, 1 taza de leche

Para el caramelo

2 tazas de azúcar

1 taza de agua

Preparación:

Colocar la mezcla de quesillo, en los envases y colocarles arriba el caramelo, llevar al baño de maría en el horno en los recipientes de plástico los cuales deben ser de un plástico fuertes y deben ir tapados, para que no se dañen con el calor del horno el cual debe estar a temperatura baja hasta que los quesillos se cocinen se pinchan con un palito de altura y si este sale seco ya están listos.

#Crema #pastelera

Ingredientes
1 lt de leche
1 taza de maicena
1 cdita de vainilla
1 1/2 taza de azúcar
1 yema de huevo

1 cdita de margarina 

Preparación:
colocar todo menos el huevo a cocinar hasta que espese revolviendo para que no se pegue a la olla una vez que espese colocarle la vainilla y la yema de huevo revolviendo y dejar cocinar unos minutos más

#brazo #gitano

#Bizcochuelo para el brazo de gitano
3 huevos
3 cdas de harina de trigo leudante
3 cdas de azúcar
1cdita de vainilla
ralladura de limón

Preparación:
Batir las claras a punto de nieve y reservar, batir la yemas con el azúcar añadir los demás ingredientes y unir esta mezcla con la harina de trigo y las claras batidas a punto de nieve. Llevar a horno medio por 15 o 20 minutos en un molde con papel encerado luego de salir del horno enrollarlo dejar reposar y rellenar.

#PASTA SECA
Ingredientes:
250 gramos de harina de trigo leudante
150 gramos de manteca vegetal
1 ½ taza de azúcar
1 cdita de esencia de vainilla
1 huevo
Preparación:
Batir la manteca vegetal hasta blanquearla añadir el azúcar y seguir batiendo hasta logar una mezcla homogénea colocarle el huevo y por último la harina poco a poco hasta obtener una mezcla que pueda colocarse en la manga de repostería con una boquilla rizada colocar las galletas en una bandeja para el horno previamente engrasada y enharinada a temperatura media por 15 minutos aproximadamente.

Consejos:
Estas galletas se pueden conservar por una semana en una lata bien cerrada
Puede hacer un glaseado derritiendo chocolate y mojar las galletas
Antes de llevar al horno puede espolvorearlas con chocolate granulado o confites

#TORTA DE #PIÑA
Ingredientes:
1 lata de piñas en ruedas
200 gramos de margarina sin sal
500 gramos de azúcar
6 huevo
2 tazas de jugo de piña
1 cdita vainilla
500 gramos de vainilla

Caramelo:
2 tazas de azúcar
1 taza de agua

Preparación:
Batir la margarina hasta blanquearla y colocar el azúcar, luego a añadir los huevos de dos en dos, batiendo muy bien después de colocarlos, añadir el jugo de piña la vainilla y por último la harina de trigo en forma envolvente.
Hacer un caramelo en el molde y una vez dorado barnizar el molde con el mismo. Luego colocarle las ruedas de piña y sobre esto colocar la mezcla de la torta. Llevar al horno por 1 hora a temperatura media.

Consejos:
Desmoldar esta torta caliente, pues de lo contrario se pega al molde.
Hacer el caramelo y dejar reposar para colocar la mezcla de la torta
Puede hacerse con piña natural o de lata

#TORTA DE #QUESO
INGREDIENTES
1/4 de kilo de queso blanco duro, tipo llanero
1/4 de queso amarillo ambos finamente rallados;
4 huevos
1 cdita de vainilla
1 cdita de ron
1/2 kilo de azúcar

Preparación:
Engrasar y enharinar el molde. Batir bien los huevos añadir el azúcar, mezclar los quesos y el resto de los ingredientes llevar al hornos precalentado por 30 minutos a temperatura media. Desmoldar y servir.

Consejos
Si usted lo desea puede colocar clavos molidos y canela a la mezcla
Puede sustituir el queso amarillo por queso blanco solamente
Y quiere una torta mas cremosa añada 1 queso crema
Siempre precaliente el molde antes de colocar la torta

#DULCES ABRILLANTADOS
Ingredientes
1 cdita de vainilla
1 lata de leche condensada
500 gramos de azúcar
3 tazas de agua
1 taza de harina
1 cdita de vainilla
1 cdita de ron
Colorantes vegetales
250grs. de leche en polvo

Preparación:
Coloque al fuego todos los ingredientes hasta que la mezcla comience a hervir y espese una vez que este espesa a una consistencia que se puede modelar dejar reposar hasta que enfríe y pueda tomarla con las manos y darle la forma deseada. Separamos la masa en varias partes y a cada una se añade un color según la fruta y se le da la forma deseada luego se pasan por azúcar y están listos para comer.
Consejos:
Puede hacerlos con la receta de leche condesada casera

#TORTA DE #PLATANO
Ingredientes:
2 plátanos muy maduros
200 gramos de margarina sin sal
500 gramos de azúcar
6 huevos
2 tazas de leche
1 cdita vainilla
500 gramos de vainilla

Preparación:
Batir la margarina hasta blanquearla y colocar el azúcar y los plátanos crudos picados en pedacitos, luego a añadir los huevos de dos en dos, batiendo muy bien después de colocarlos, añadir el jugo de piña la vainilla y por último la harina de trigo en forma envolvente.
Hacer un caramelo en el molde y una vez dorado barnizar el molde con el mismo. Luego colocarle las ruedas de piña y sobre esto colocar la mezcla de la torta. Llevar al horno por 1 hora a temperatura media.

Consejos:
Puede hacerse con cambur
Los plátanos deben estar muy maduros

CREMA CHANTILLY
Ingredientes:
1 taza de crema para batir
1 ½ taza de azúcar
1 cdita de vainilla

Preparación
Batir a alta velocidad la crema de leche una vez que suba de volumen añadir el azúcar y la vainilla

Consejos:
Las aspas, el bol y la crema deben estar muy fraos de nevera para que la crema suba
Debe mantener se en frío

#POLVOROSAS
Ingredientes:
1/2 kilo de harina
250 gr. de azúcar
1/4 kilo de manteca vegetal
50 grm de margarina1 cucharadita de canela

Modo de preparar:
Para la preparación de la masa: batir la manteca, margarina, mezclar hasta que se unan, agregar poco a poco el azúcar, luego la canela y la harina. Batir hasta que la masa se una bien y se homogenice. Se toman porciones de la masa y se hacen unos rollitos como de 2,5 a 3 cm. de diámetro y cortar rueditas con un cuchillo cada 1 a 1,5 cm., formar arepitas altas y colocarlas separadas en una bandeja engrasada con mantequilla o margarina con sal. Horno a 300F por 20 a 25 min. Al sacarlas del horno colocarlas en una rejilla para que se enfríen y espolvorearlas con una mezcla de azúcar y canela.

Consejos
Se les pueden colocar almendras o nueces trituradas
Se les puede añadir chocolate granulado
Pueden mantenerse en latas de metal bien cerradas por 5 días

#Trufas de Chocolate:
Ingredientes:
1 lata de leche condensada
150 gramos de chocolate
1 taza de cacao en polvo
1 cdita de ron
2 tazas de chocolate granulado
Capacillos

Preparación:
Colocar al fuego la leche condensada derretir el chocolate añadir el cacao en polvo, el ron y cocinar hasta que espese dejar reposar y en cuanto se pueda tomar en la manos hacer bolitas con la mezcla pasarlas por el chocolate granulado y colocarlas en los capacillos.

Consejos
si las vamos a hacer para fiestas de niños no colocarle licor.
Se pueden guardar en la nevera hasta por 10 días
Se pueden hacer también de chocolate blanco
Se pueden pasar por coco rallado o por almendras trituradas

#DONAS
Masa madre
2 cdas de azúcar
½ taza de leche
1 cada de levadura

Masa
Manteca vegetal para freír
2 cdas de azucar1 cdita de ron o brandy
1 cdita de esencia de vainilla
3 tazas de harina
2 cdas de manteca vegetal
1 pizca de sal
1 huevo
1 yema

Preparación
Disolver la levadura con la leche y el azúcar. Colocar en un bol el huevo, la yema, el azúcar, la leche y la manteca. Colocar la esencia, licor y añadir la masa fermentada. Agregar de a poco la harina cernida con la sal. Formar el bollo, amasar bien y dejar levar. Cortar porciones de 40 g, estirar y cortar para colocar sobre una bandeja engrasada. Dejar Levar hasta que doblen su tamaño. Freí­r en suficiente manteca bien caliente y una vez dorada voltear, Escurrir sobre papel absorbente y decorarlas con un baño de chocolate

#SUSPIROS
Ingredientes:
3 claras de huevo
1/8 cdita. Crémor tártaro 3/4 cdita.
Azúcar 1/2 cdita extracto de vainilla
1/2 cdita jugo de limón ralladura de cáscara de limón

Preparación
Precalentar el horno. En un recipiente batir las claras de huevo a alta velocidad junto con el crémor, hasta que se ponga blanquita y se formen picos suaves. Se agrega el azúcar de dos cucharadas por vez, mientras se continúa batiendo. La mezcla no debe quedar granulada.
Se agrega el resto de los ingredientes y se sigue batiendo hasta conseguir que la mezcla se ponga firme.
Hornear a 250° por 20 minutos aproximadamente, apagar el horno y dejar que se enfríen.

Consejos

Si quiere suspiros de colores, agregar unas góticas de colorante vegetal.
Para hacer los suspiros se utiliza una manga de repostera con boca ancha y poner sobre papel encerado en una bandeja.

#QUESILLO DE PARCHITA
Ingredientes:
1 lata de leche condensada
1 taza de jugo de parchita
4 huevos
1 cdita de ron
1 cdita de vainilla

Caramelo:
2 tazas de azúcar
1 taza de agua

Preparación:
Colocar el azúcar y el agua en un molde donde vamos a colocar la mezcla para el quesillo. Una vez que el azúcar y el agua se doran dejar reposar y vaciar la mezcla de quesillo que hemos colocado en la licuadora y mezclado completamente todos los ingredientes y colocarlos dentro del molde previamente acaramelado. Llevar al baño de maría o al horno por una hora aproximadamente. Dejar reposar y colocar en la nevera hasta que enfríe para desmoldar y servir.

Consejos:
No mezcla revuelva el caramelo mientras se está haciendo
Puede cambiar la parchita por cualquier otra fruta
Esparza el caramelo por todo el molde para que el quesillo no se pega

lunes, diciembre 26, 2016

Contacto

Contacto

Artes Manuales


Las artes manuales tienen su origen en la prehistoria cuando los seres humanos se expresaban y dejaban huellas de sus creaciones tallando huesos, pintando sobre piedras, elaborando recetas y alimentos etc, creando elementos utilitarios de uso cotidiano. La diferencia entre las artes manuales y las manualidades esta en incluir en la elaboración de un proyecto la creatividad, la cual es un proceso íntimo del ser humano e inconciente donde surgen las ideas desde la inspiración, yo diria de una especie de abstracción del mundo exterior o una forma de meditacion, no de la copia de otros trabajos.  Todos los seres humanos podemos crear desde nuestra propia inspiración y de esta forma dar el verdadero valor a nuestros trabajos. 26/12/2016 @ingridchopite

lunes, abril 11, 2016

Facil y Sencillo - Pay de Limon

Facil y Sencillo - Leche Condensada

mi trayectoria

mi nombre es Ingrid Chopite soy diseñadora gráfica, entre otros empleos que realice como decoradora, animadora de fiestas infantiles, recepcionista, profesora de arte en una escuela de manualidades y artesanía, secretaria, diseñadora, diagramadora e ilustradora uno de los últimos antes de emprender mi sueño fue en una editorial de textos escolares donde trabajaba de lunes a sábado y horas extras, mi esposo había fallecido y tenia una hija muy pequeña pero me preocupaba mucho el tiempo que no podía dedicarle a mi hija mientras estaba pequeña, un día decidí que no trabajaba mas los sábados en la editorial, para compartir mas tiempo con ella y así comenzó mi historia. Fuera de las horas de trabajo en oficina, hacia tortas, ropa interior, piñatas, decoraciones de fiestas etc. además de ser una entrada adicional era mi pasión. Un buen día acompañe a una amiga a hacer un presupuesto para la fiesta de su hijo y me pareció muy costosa una torta decorada le comente yo te la puedo hacer y mas económica, lo único es que no se hacer la masa para decorarla; así fue como un día apareció mi amiga llamándome a mi casa para decirme que consiguió un sitio donde enseñaban que no era muy de renombre, pero podía servir y así fue como aprendí a hacer la masa para cubrir las tortas además me di cuenta que de postres tortas etc sabia bastante que había aprendido con una tía (Irma) hermana de mi papa. Además papa y mama hacían ricas recetas en casa. Hice varios cursos pero necesitaba una instrucción mas profesional y así fue como apareció mi profesor German Villamizar venia de Colombia y traía nuevas y bellas técnicas muy profesionales, con el me forme y seguí haciendo pruebas y especializando cada día mas. Un buen día conocí a un amigo el Chef Jacobo Perdomo, quien quedo encantado con mi trabajo de decoración e hicimos un intercambio el me enseño pastelería y muchas cosas de cocina que siempre le agradeceré, y yo le enseñe todo lo que sabia de la repostería fina y decoración de tortas. Ya en esa época me había vuelto a casar y tenia a mi segundo hijo pequeño. Mis hijos han sido los mas grandes admiradores y catadores de mis trabajos a pesar de que eso les quito un poco de su tiempo pero había que salir adelante. En algunas oportunidades mi amigo el Chef Jacobo Perdomo me invitaba a programas de tv y yo lo apoyaba en la decoración de las tortas y el me animaba a acompañarlo a salir en pantalla las primeras invitaciones fueron a un programa de RCTV y luego a Nuestra Mañana en el canal ocho, el se fue de allí y la producción del programa me llamo para participar pues al publico le gustaba mi trabajo me daba terror salir al aire pero estaba clara que era la mejor manera de dar a conocer mi trabajo así que me atreví con el apoyo de algunos amigos que me daban pautas de manejo de voz que aprendí en el teatro del liceo donde estudie y me sirvió el certificado de locución, que un día me dieron en un curso que hice cuando salí de bachillerato. Aunque las piernas me temblaban y me dolía el estomago del miedo escénico, muchas personas querían aprender mis técnicas y me prepare para enseñar pues me apasiona el mundo de la cocina las artes y las manualidades. Salía todas las semanas en la tv, hacia encargos y dictaba cursos, en todo el país conocí mucha gente linda en casi todos los estados. El Nacional me llamo para que hiciera con ellos varios libros de repostería y cocina hice 10 de los cuales 8 se publicaron y fueron un éxito. Mi primer libro LA TORTA DE GALA o Repostería fina, El Placer del Chocolate, El Mundo de la gelatinas, Ensaladas y aderezos, Las tortas de Ingrid, hice para empresas Monaca 10 recetarios y degustaciones, entre otros seguí trabajando muy duro, me acostaba muy tarde, me levantaba muy temprano, atendía casa, hijos y todas las obligaciones de casa. Se me ocurrió hacer un recetario de postres, decoración de tortas y pasapalos, la idea era realizarlo como el recetario mas practico que pudiera tener en la cocina lo presente a la empresa Mavesa y lo aceptaron salió al mercado junto con el lanzamiento de la Mavesa repostera y fue un éxito se agoto en poco tiempo. Seguía con mi trabajo y preparándome cada día mas fui a programas de tv en todos los canales nacionales y algunos regionales compartiendo con personalidades y enseñando a muchas personas. Un día al llevar una torta para un programa de tv el productor me sugirió hacer un programa y dije que si de allí salió mi primer proyecto de TV que se llamo Coffe Break micros de cocina y repostería que salió al aire solo 6 meses por La Tele no salió mas pues la situación del país estaba complicada. Monte una tienda de repostería con una amigas pero las sociedades no siempre son fáciles y no funciono y de paso estaba en proceso de separación. Me sentía muy triste pero salí adelante con mucho trabajo y apoyo de personas que me querían, uno de ellos Armando, mi esposo hoy en día. y comencé de nuevo. Luego de un tiempo de trabajo me propusieron hacer para la tele mi segundo programa Fácil Fácil, (allí estuve como conductora y productora ejecutiva) en principio era solo cocina pero el canal propuso una parte de manualidades y yo estaba feliz, pues estas son mis pasiones así que con mucho gusto acepte. El primer día de grabación sufrí mucho me temblaban las piernas, me dolía la barriga y al termina de grabar hasta llore del susto, pero todo salió bien y tenia el apoyo de los mios. No es lo mismo ir de invitada a un programa que tener la responsabilidad de conducirlo 1 hora. Pase de 1 día a la semana a 2 días luego toda la semana en vivo y fue un gran aprendizaje y una experiencia muy bella para mi. Salió el programa del aire, pero seguí trabajando impartiendo clases  preparando en las cosas que no dominaba mucho hice cursos de trajes de baño, de costura de muchas cosas y experimente nuevas técnicas para mis trabajos dictaba cursos. Estudie Psicoterapia Gestalt, Cree mi Facebook y mi twitter y en poco tiempo tenia muchos seguidores, un día me llamaron del Canal i, me propusieron hacer un nuevo programa Canal idea, programa en el cual mi hija mayor fue mi productora, lo cual me llena de orgullo, y yo lo hice como conductora y productora ejecutiva, salimos al aire todos los días por 2 años, a su vez seguía trabajando aprendiendo e incursione en el fascinante mundo de la cosmética artesanal aprendiendo de ella. Hice 10 eventos exposiciones a nivel nacional de con diferentes artesanos artistas y manualistas y fomentando el emprendimiento, asesorandolos a salir adelante y procurarse su auto empleo. (junto con mi esposo que es especialista en esta área y el apoyo de mi familia), Segui con mis proyectos cursos, eventos y descubri que el sentido del arte y las manualidades es muy amplio va desde el emprendimiento de pequeñas empresas como la hermosa labor terapia que se usa para sanar a muchas personas. Son increíbles las historias de personas que han salido adelante no solo es la mia. Hoy en dia imparto conocimientos a todas las personas que asi lo requieren tengo mi tienda virtual de insumos para manualidades y repostería. Estoy trabando con nuevo proyecto de cursos por internet.

Estoy desarrollando mi línea de trajes de baños y mi línea de cosmética artesanal, asi como una línea de mis productos para manualidades y artesanía como pegas, para tela y para decopage además de otros productos que se van a ir añadiendo a estas líneas. Y comienzo de nuevo en La Tele con mi programa Fácil fácil.

Puedo decir con certeza que amo mi trabajo y doy lo mejor de mi en el.

Seguidores

Insignia identificativa de Facebook